Casa de los Duques de Frías

En la plaza vieja también podemos ver la casa Palacio que perteneció a los duques de Frías. los soportales antiguos están cerrados, pero todavía se observa los grandes arcos que sostenían el el edificio.

Además de la arquería ciega, se conserva un dintel sobre la puerta que tiene una inscripción sobre la construcción qué dice “se hizo esta / año 92”. el escudo nobiliario adornaba el edificio está desaparecida. 

según la tradición local, en esta casa habitó San Pedro de Alcántara. 

CASA
PALACIO
Plaza Vieja 4
927 540 004
Exteriores
aytodeleitosa@deleitosa.es
Arcos ciegos
y restos inscripción

Según la tradición local, en esta casa palacio habitó San Pedro de Alcántara en sus idas y venidas por Extremadura y mientras se construía el Convento de San Juan de la Viciosa.

El Ducado de Frías es un título nobiliario español concedido por los Reyes Católicos el 20 de marzo de 1492 a Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza, III Conde de Haro y Condestable de Castilla, hijo de Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara y Mencía de Mendoza.

En 1520 el Emperador Carlos V distinguió a los Duques de Frías con la dignidad de Grandes de España. La Familia de los Velasco fue uno de los más poderosos e influyentes linajes nobiliarios castellanos de la baja edad media y de comienzos de la edad moderna. Su arraigo señorial se concentró en la zona de Soria, Burgos, Palencia, La Rioja, Zamora, Álava y oriente de Cantabria.

El Duque de Frías fue también Conde de Deleytosa entre los siglos XVIII y XIX en que ambos títulos estuvieron en la misma persona. Se separan cuando la primogénita del Duque es su hija mayor, al no poder heredar el Ducado una mujer, ella se queda con el Condado de Deleytosa y el Marquesado pasa a su hermano.