Muy cerca de la Ermita de la Breña encontramos unos interesantes paneles que nos muestran rastros de vida fosilizados con mas de 400 millones de años.
Entonces, las duras rocas de cuarcita eran arena en el fondo de un mar poco profundo. Allí empezaban a surgir las primeras formas de vida que tenían ya cierto grado de complejidad. En todo el Geoparque, donde existen estos riscos encontramos fósiles en mayor o menor medida.
Los cortes realizados en la roca durante la construcción de la una torre de alta tensión dejó al descubierto unos paneles espectaculares de marcas de distintos tipos de seres vivos que habitaban en ese mar. Principalmente son skolitos, aunque también hay crucianas muy bonitas.